Lo que debes saber
sobre la sepsis
Lo que debes saber
sobre la sepsis
CAUSAS DE LA SEPSIS
La sepsis se produce en un contexto de infección. Se puede decir que es la complicación más grave de una infección. Las heridas infectadas no se consideran la causa más frecuente de una sepsis.
La sepsis puede aparecer:
¿PODRÍA TRATARSE DE UNA SEPSIS?
Los síntomas de la sepsis inicialmente pueden ser indistinguibles de una gripe normal.
Se podría tratar de una sepsis, si se muestran los síntomas de una infección y como mínimo uno de los siguientes signos clínicos:
Si se muestran signos clínicos de una infección y como mínimo uno de los síntomas de sepsis, marque siempre el número de urgencias.
Pregunte a la médica o el médico o al Centro de Coordinación de Salvamento: «¿Podría tratarse de una sepsis?»
No permita que pasen esa opción por alto.
EL TRATAMIENTO DE UNA SEPSIS
Una vez se confirme el diagnóstico de la sepsis en el hospital, podría ser necesario realizar un traslado a la unidad de cuidados intensivos.
El tratamiento debe iniciarse inmediatamente tras haberse confirmado
el diagnóstico. Está compuesto de las siguientes medidas vitales:
También podría ser necesario aplicar medidas adicionales para determinar el foco de la infección y para tratarlo de forma precisa, por ejemplo, mediante una operación (control del foco infeccioso).
LOS EFECTOS A LARGO PLAZO DE UNA SEPSIS
Aprox. el 75 % de los supervivientes de una sepsis padecen secuelas. Estas pueden ser muy variadas, requerir un largo periodo de convalecencia e incluso aparecer muchos años después de la infección.
Se distinguen los daños corporales frecuentes, pero difíciles de detectar de los daños corporales fáciles de detectar y las consecuencias psíquicas y sociales.
No solo la persona afectada, sino también sus familiares pueden sufrir una gran presión tras la sepsis.
PREVENCIÓN DE SEPSIS
Es posible evitar muchos casos de sepsis y, con ello, sus consecuencias gracias a la prevención de las infecciones, un diagnóstico precoz y el tratamiento como urgencia médica.
Es importante:
Todas las medidas que protegen de una infección contribuyen a evitar una sepsis.
Vacunas importantes:
Una buena higiene de las manos protege de infecciones: